Aviso de cookies

Neste site utilizamos cookies analíticos. Os cookies analíticos são utilizados para compreender como os visitantes interagem com o site. Eles ajudam a fornecer informações sobre métricas como número de visitantes, taxa de rejeição, origem do tráfego, etc.

  • Portal do Governo Brasileiro
    • português (Brasil)
    • English
    • español
  • English 
    • Português (Brasil)
    • English
    • Español
  • Login
          AJUDA
Pesquisa
avançada
     
View Item 
  •   RIUFF
  • TEDE - Migração
  • TEDE sem arquivo
  • View Item
  •   RIUFF
  • TEDE - Migração
  • TEDE sem arquivo
  • View Item
JavaScript está desabilitado no seu navegador. Algumas funcionalidades deste site podem não funcionar.

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsDepartmentProgramTypeType of AccessThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsDepartmentProgramTypeType of Access

Statistics

View Usage Statistics

Collections
  • TEDE sem arquivo

Statistics
Metadata
Show full item record
A ESCOLA NUMA PERSPECTIVA ESPACIAL
Abstract
Este trabajo propone una investigación de la escuela desde el punto de vista de sus especificidades como espacio. Para ello ha sido necesario recorrer a uno camino para la desnaturalización de las nociones de espacio, contextualizándolas y comprendiendo que e concepto es una construcción referenciada en elementos cuturales, históricos y sociales. A partir de eso se ha buscado referencia principalmente en concepciones de espacio trabajadas en la Geografía, en especial com soporte en Doreen Massey y Milton Santos. Para componer un mapa de la organicidad de la escuela y de las percepciones de esa organización se realizaron entrevistas con ex-alumnos y con una exdirectora. Los referenciales teóricos han sido importantes para confrontar conceptos y herramientas de análisis espaciales con las entrevistas y observaciones de los movimientos del día a día escolar. Así, considerando la cotidianeidad como una dimensión del espacio y la escuela como un fenómeno espacial se han investigado algunos momentos y pedazos de la escuela, en el intento de componer un cuadro significativo del funcionamento de la unidad escolar: el sistema de rodizzio de cursos, el baño y sus objectos, el funcionamiento del comedor o casino escolar, la operacionalización de as clases en el aula de informática, la dinámica del portón de entrada y la superposici[on de tres escuelas dentro de la misma área. En la conjugación de estas reflexiones ha sido posible percibir hasta qué punto la escuela es encuentro de prácticas espaciales y de fenómenos a diferentes escalas. De esta manera, la presente disertación desarola una investigación basada en un anáisis espacial como forma de contribuir com la reflexión sobre la escuela.
[Texto sem Formatação]
Document type
Dissertação
Format
application/pdf
Subject(s)
Educação
Aspecto social
Educação popular
Escola
Cotidiano
Espaço
Brasil
Educación
Espacio
Escuela
Cotidianeidad
CNPQ::CIENCIAS HUMANAS::EDUCACAO
 
URI
https://app.uff.br/riuff/handle/1/18210
License Term
CC-BY-SA
DSpace
DSpace
DSpace
DSpace
DSpace
DSpace

  Contact Us

 Fale com um bibliotecário

DSpace  Siga-nos no Instagram