CLARICE CLANDESTINA : UMA LEITURA DA TESSITURA TRANSGRESSORA EM ÁGUA VIVA
Literatura brasileira
Crítica
Interpretação
Narrativa
Ficção brasileira
Recepção
Memória
Modernidade
Romance
Autoficção
Lispector, Clarice, 1925-1977
Narración
Autoficción
Recepción
CNPQ::LINGUISTICA, LETRAS E ARTES::LETRAS
Abstract
Nuestro trabajo tiene como objetivo el análisis de la novela Água viva, de la
escritora brasileña Clarice Lispector. Dicho estudio se extiende, aunque de manera sucinta,
a otras obras de la autora, como sus primeros cuentos y sobre todo algunas de sus crónicas,
con el propósito de reafirmar nuestra reflexión acerca de algunos puntos suscitados que se
encuentran delineados en momentos anteriores de su escritura, del mismo modo que
terminan desplegándose en sus últimas obras. El proceso intrincado y complejo de
nominación y renominación en la escritura clariciana, la imposibilidad de clasificación
genérica de gran parte de su obra y la peculiar y particular construcción de la narración en
Lispector y su relación con el IT, elemento recurrente en los textos de la autora, cumplieron
el rol de hilo conductor de la presente disertación. El estudio culmina con la propuesta de
una lectura alternativa de Água viva, a partir de la reevaluación de tres elementos
fundamentales y fundadores de la obra: el silencio, el instante-já y la alegría y el brío,
tan vitales en la arquitectura de la relación con el lector.
[Texto sem Formatação]
[Texto sem Formatação]
Document type
DissertaçãoFormat
application/pdf
Subject(s)
LetrasLiteratura brasileira
Crítica
Interpretação
Narrativa
Ficção brasileira
Recepção
Memória
Modernidade
Romance
Autoficção
Lispector, Clarice, 1925-1977
Narración
Autoficción
Recepción
CNPQ::LINGUISTICA, LETRAS E ARTES::LETRAS